Mostrando entradas con la etiqueta El fin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El fin. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Facebook: un mundo feliz


    Y entonces me di cuenta que Blogger es lo cibernéticamente más hippie que hay;  es lo más real que tengo en cuanto a libertad de expresión. Triste pero cierto. Durante un tiempo quise mostrar contenido parecido al que tengo en este blog en mi Facebook: quejas sociales, críticas a las cosas absurdas y uno que otro monumento literario a la cursilería y/o problemas existenciales, y ¡oh, error! ¡oh, desgracia! Jamás debió siquiera pasar por mi mente. 

    Desgraciadamente Facebook es un universo que tiene un orden, y todo aquello que sale de ese orden es naturalmente rechazado. Puede compararse con ir por la calle con un altavoz gritando lo que piensas, aturdiendo la paz de las personas justo en el oído. Y a nadie le gusta que sus pensamientos pre-programados sean perturbados o que los saques de su zona de confort ni mucho menos que les desgarres el tímpano con un unos 100 o 120 decibeles de verdad pura. 

    Para bien o para mal,  los espectadores de tus publicaciones son todas las personas que conoces (se supone), tus familiares o tu círculo de amigos, y hay que lidiar con eso. Si tus ideas disuenan de las suyas habrán burlas, críticas, lágrimas y reproches. En fin, personas que creen que porque criticas algo de lo que alguna manera logran relacionar consigo mismas, ya creen que estás en contra de ellos o que los estas atacando.


    No pueden verlo como un libro en el que cabe la posibilidad de que te guste o no lo que estas leyendo, y si no te gusta pues cierras el libro y te tragas tu orgullo, punto.  Pero no todos hacen eso porque como siempre, la gente busca alguien con quien desquitarse al momento en que algo no les gusta y se vuelve algo personal. En resumen; me harté de esa situación y como todos comencé a subir chistes de gatos, memes y demás aglomerados de cosas sin sentido. Naturalmente les encantó. 

    Recuerdo que hace algunos años los hits eran metroflog, fotolog, myspace, y demás sitios web personales. Recuerdo lo caóticos que eran: todos tiraban mierda a quien le caía mal por este medio. Nadie estaba exento; TODOS hicimos eso alguna vez. Pero en Facebook no, no puedes decir lo que piensas, es como un pecado por el cual te castigará el Dios del Facebook. Incluso aunque sea por una buena causa siempre hay alguien que discrepa, sin mencionar que no puedes ocultarte en el anonimato.... ¡HIPÓCRITAS!... Yo sé que en el fondo la mayoría está deseosa de derramar veneno, si no, no reaccionarían tan violenta y absurdamente ante publicaciones de crítica social que no van dirigidas a alguna persona en específico.  

     Naturalmente nadie hace esto. Facebook es un universo feliz cuyo equilibrio se basa en las fotos de comida  y gatos, memes, chistes de EPN y frases divertidas e ingeniosas. Por lo mismo resulta una falacia publicar todo aquello que no esté relacionado deliberadamente con "felicidad". Cabe mencionar que obviamente la identidad está completamente expuesta, lo que deriva en "stalkeo" o acoso que encuentro igual o aún mas enfermizo que simplemente tirar mierda como Dios manda y tal como ha ocurrido en los últimos miles de años de la historia de la humanidad, solo resulta un nido de morbo, ni hablar.

     Luego salió esta información que supuestamente cada publicación de Facebook es equivalente a consumir no se qué cantidad de droga, ya que la expectativa de las respuestas/comentarios/likes genera dopamina en el cerebro. Esto no me parece nada descabellado. Las publicaciones son el soma del mundo feliz de Facebook, su columna central. 

    ¿Qué hacer? Lo primero, remitirme de dar opinión donde nadie la pidió. Lo segundo, cuando leo cosas en Facebook que no son de mi agrado, hago lo siguiente: te vas a la página de la persona que hizo la publicación, pones el puntero sobre "amigos" y elijes la opción "dejar de mostrar en noticias", y así no lees sobre temas que no te interesan en lo absoluto, ya no te toca ver fotos de su maldito café de todas las mañanas o estados de desamor de pubertos incomprendidos, o que están plagados de errores ortográficos.

     Por la misma razón he mantenido este blog un poco al margen de mis relaciones personales, generalmente con gente abierta y madura que sé que lo tomarán como una simple lectura y solo eso. Si encuentran algo de su agrado bien, si no, no lo leen y ya, tan simple y fácil. 

Para finalizar, no todo es tan malo. Facebook es muy útil para otras cosas:
-Organizar eventos.
-Publicidad para tu negocio.
-Formar grupos con un objetivo común.
-Contactos profesionales.
-Informar sobre acontecimientos de impacto social/ambiental/mundial.

Fuera de eso es una total pérdida de tiempo, además de adictivo.



lunes, 23 de abril de 2012

Temas de conversación muy controversiales VI

Elz
Oye pero, ¿Por qué estás ahí en la escuela o qué onda?
recuerdo que me dijiste la razón, pero no recuerdo cual

Cid
Porque está mas céntrico y me queda cerca la chamba y todo jajaja
estoy como de vacaciones jeje

Elz
Y,  ¿Ahí tienes donde dormir, regadera y todo el rollo?

Cid
Pues no me baño desde hace dos semanas jajaj, y duermo en la tierra.

Elz
¡Uy!, pues esta a todo dar.
Lo bueno es que sí hay internet, igual puedes descargar una regadera virtual o algo, con aplicaciones de jabón, shampoo y cositas así.

Cid
Mmm no, la verdad me gusta cuidar el agua virtual. Imagina que algún día se acabe.

Elz
No quiero ni pensarlo, imagínate, entras a Google Earth en modalidad satélite y se va a ver todo café. Estaría del asco, la verdad… Además. ¿Qué le diré a mis hijos? Cuando me pregunten, ¿Mamá, es cierto que antes en Google Earth el planeta se veía de color azul y verde?
... diime entonces, ¿Qué les contestaría?


jueves, 22 de septiembre de 2011

Hasta ahorita me enteré...

       Me estoy convenciendo cada vez mas de toda esta cuestión del cometa Elenin. En todo el transcurso de la semana pasada hubo un desmadre en nuestra queridísima y amada Tierra, con razón estuve tan alterada sin saber la razón.... 
      La cuestión es simple, hubo tres terremotos bastante significativos al mismo tiempo en tres distintas partes del mundo, tres partes del mundo que no están ni remotamente cercanos: Japón, Cuba y Nueva Zelanda, ¿Qué probabilidad hay de que ocurra eso? ¡Ninguna! ¡Jamás en la vida! ¡Nunca! Alguien por favor deme una explicación científica que no tenga que ver con apocalipsis, religión o aliens.... 


Proximas fechas de alineación:
26 de Septiembre Alineacion:  Mercurio-Sol-Elenin-Tierra

17 de Octubre: Distancia mas corta entre Elenin y la Tierra

5 de Noviembre: Tierra pasa por el trayecto de Elenin (lleno de escombros )

23 de Noviembre: Alineacion: Sol-Tierra-Elenin