Mostrando entradas con la etiqueta Crítica social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crítica social. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Facebook: un mundo feliz


    Y entonces me di cuenta que Blogger es lo cibernéticamente más hippie que hay;  es lo más real que tengo en cuanto a libertad de expresión. Triste pero cierto. Durante un tiempo quise mostrar contenido parecido al que tengo en este blog en mi Facebook: quejas sociales, críticas a las cosas absurdas y uno que otro monumento literario a la cursilería y/o problemas existenciales, y ¡oh, error! ¡oh, desgracia! Jamás debió siquiera pasar por mi mente. 

    Desgraciadamente Facebook es un universo que tiene un orden, y todo aquello que sale de ese orden es naturalmente rechazado. Puede compararse con ir por la calle con un altavoz gritando lo que piensas, aturdiendo la paz de las personas justo en el oído. Y a nadie le gusta que sus pensamientos pre-programados sean perturbados o que los saques de su zona de confort ni mucho menos que les desgarres el tímpano con un unos 100 o 120 decibeles de verdad pura. 

    Para bien o para mal,  los espectadores de tus publicaciones son todas las personas que conoces (se supone), tus familiares o tu círculo de amigos, y hay que lidiar con eso. Si tus ideas disuenan de las suyas habrán burlas, críticas, lágrimas y reproches. En fin, personas que creen que porque criticas algo de lo que alguna manera logran relacionar consigo mismas, ya creen que estás en contra de ellos o que los estas atacando.


    No pueden verlo como un libro en el que cabe la posibilidad de que te guste o no lo que estas leyendo, y si no te gusta pues cierras el libro y te tragas tu orgullo, punto.  Pero no todos hacen eso porque como siempre, la gente busca alguien con quien desquitarse al momento en que algo no les gusta y se vuelve algo personal. En resumen; me harté de esa situación y como todos comencé a subir chistes de gatos, memes y demás aglomerados de cosas sin sentido. Naturalmente les encantó. 

    Recuerdo que hace algunos años los hits eran metroflog, fotolog, myspace, y demás sitios web personales. Recuerdo lo caóticos que eran: todos tiraban mierda a quien le caía mal por este medio. Nadie estaba exento; TODOS hicimos eso alguna vez. Pero en Facebook no, no puedes decir lo que piensas, es como un pecado por el cual te castigará el Dios del Facebook. Incluso aunque sea por una buena causa siempre hay alguien que discrepa, sin mencionar que no puedes ocultarte en el anonimato.... ¡HIPÓCRITAS!... Yo sé que en el fondo la mayoría está deseosa de derramar veneno, si no, no reaccionarían tan violenta y absurdamente ante publicaciones de crítica social que no van dirigidas a alguna persona en específico.  

     Naturalmente nadie hace esto. Facebook es un universo feliz cuyo equilibrio se basa en las fotos de comida  y gatos, memes, chistes de EPN y frases divertidas e ingeniosas. Por lo mismo resulta una falacia publicar todo aquello que no esté relacionado deliberadamente con "felicidad". Cabe mencionar que obviamente la identidad está completamente expuesta, lo que deriva en "stalkeo" o acoso que encuentro igual o aún mas enfermizo que simplemente tirar mierda como Dios manda y tal como ha ocurrido en los últimos miles de años de la historia de la humanidad, solo resulta un nido de morbo, ni hablar.

     Luego salió esta información que supuestamente cada publicación de Facebook es equivalente a consumir no se qué cantidad de droga, ya que la expectativa de las respuestas/comentarios/likes genera dopamina en el cerebro. Esto no me parece nada descabellado. Las publicaciones son el soma del mundo feliz de Facebook, su columna central. 

    ¿Qué hacer? Lo primero, remitirme de dar opinión donde nadie la pidió. Lo segundo, cuando leo cosas en Facebook que no son de mi agrado, hago lo siguiente: te vas a la página de la persona que hizo la publicación, pones el puntero sobre "amigos" y elijes la opción "dejar de mostrar en noticias", y así no lees sobre temas que no te interesan en lo absoluto, ya no te toca ver fotos de su maldito café de todas las mañanas o estados de desamor de pubertos incomprendidos, o que están plagados de errores ortográficos.

     Por la misma razón he mantenido este blog un poco al margen de mis relaciones personales, generalmente con gente abierta y madura que sé que lo tomarán como una simple lectura y solo eso. Si encuentran algo de su agrado bien, si no, no lo leen y ya, tan simple y fácil. 

Para finalizar, no todo es tan malo. Facebook es muy útil para otras cosas:
-Organizar eventos.
-Publicidad para tu negocio.
-Formar grupos con un objetivo común.
-Contactos profesionales.
-Informar sobre acontecimientos de impacto social/ambiental/mundial.

Fuera de eso es una total pérdida de tiempo, además de adictivo.



domingo, 28 de octubre de 2012

Utopía saboteada... porque al limpiar lodo sólo terminas embarrado...


    Después de cierto número de prueba-error llegué a la conclusión de que no puedes ir por ahí quejándote de la intolerancia de las personas y de que las cosas no son como deberían, de las incongruencias culturales y sociales y de las injusticias, pues no solo te vuelves automáticamente un intolerante también, sino que además te vuelves un misántropo, anarquista, amargado, infeliz, desgraciado, fenómeno, enemigo del pueblo, fascista, nazi..

    Pero está bien...  guardaré silencio y dejaré de afectar a las sensibles personas que conforman esta humanidad. Dejaré de recordarles que el mundo no va tan de maravilla como a todos nos gustaría que fuera. Dejaré de sabotear esta fantasía. Dejaré de criticar y comenzaré a dar aplausos; ruidosos, estruendosos y por supuesto sarcásticos.

    Aplaudir a una humanidad que no ha logrado superar los problemas que se gestaron con el origen de la misma. A una humanidad que está latente, pero solo eso, ya no hay nadie ahí afuera.
    
    Le aplaudo al dinero, a la iglesia, al gobierno, a la mala educación y a la guerra. Pero el aplauso mas sincero, y que es bien merecido es para cada una de esas personas que ponen su grano de arena a alguna de estas causas y que no piden nada a cambio, aunque probablemente lo harían si se dieran cuenta del mérito que hacen sus inconscientes acciones, pues la involución humana no se limita.

    No solamente hacemos maravillas como justificar la guerra y la masacre con el instinto de supervivencia y del mejor adaptado. ¡Por supuesto que no! Hemos de reclamar el premio por mejorar nuestra técnica de involución. Al ejército y la policía se les da una paga por extinguir a su propia especie. Y no se diga de los inventores de armas nucleares y biológicas y de los narcotraficantes.

    Pero en este ecosistema, también hay ciertos grupos que no pueden dejar de ser mencionadas. Aquellos que lograron encontrar el punto débil del ser humano como sociedad. Lo descubrieron y lo estudiaron, crearon una técnica y la perfeccionaron, toman el control y ¡vualá! Quedan convertidos en deidades; aunque no reconocidas oficialmente, pero si un poco menos absurdas y mas tangibles que las acostumbradas. Estoy hablando de los sistemas bancarios.

    En un principio se inventó una moneda metálica que no puede alimentar las costillas del hambriento pero si el monstruo de la codicia. Una moneda que incluso ya no existe, que se ha convertido en un archivo de computadora, algo que ya ni siquiera existe y que claramente comprueba que no lo necesitamos.

    Entre estos grupos se encuentra también su primo que se encargó de otro campo de estudio igualmente efectivo: la religión. Cuando los primos religión y dinero se dieron cuenta del potencial que tenían juntos, el mundo se convirtió en una fiesta.

     La psicología humana no es tan compleja, solo se trata de encontrar puntos débiles, aunque a veces ni siquiera se necesita eso si se toma en cuenta que la mente humana no es mas que una esponja. Todo cuanto le digas tarde o temprano es absorbido en mayor o menor medida, y en esto el sistema evangélico se convirtió en el mayor ejemplo del asunto.

     La gente busca tarde o temprano en otros medios lo que no encuentran en sí mismos, aunque generalmente no es mas que mera fascinación, un sueño. 

    Una humanidad con instintos primitivos de supervivencia tergiversados en violencia, en guerras. Una humanidad insensible, dormida, incapaz de asombrarse. Una humanidad que cree volverse algo parecido a Dios con cada avance tecnológico.

    Una humanidad que destruye su propio planeta y se siente orgullosa de hacerlo y que además cree cristalizar su inmortalidad mediante actos de ésta índole. Una humanidad que se realiza mediante el consumo sin mesura. No somos nada. Hacia la nada vamos. Al silencio al final de la función que culmina con los antes mencionados estruendosos aplausos.

    Así es, te aplaudo a ti mi maravillosa humanidad, tú que todo lo destruyes, tu que todo lo devoras. Aplaudo tu orgullo y tu soberbia, y a cada uno de esos individuos que no son mas que un cáncer. 

    Te alabo a ti empresario que explota a sus trabajadores, al trabajador mediocre, al burgués que desconoce los los límites de su burbuja de lujos, a la madre adolescente que jamás se preocupo ni se enteró del cómo ni el por qué, al esposo golpeador, a la amiga hipócrita, a la pareja infiel, al padre alcohólico, al policía corrupto, al sacerdote pederasta, a los estudiantes que se conforman con pasar, a los que roban, a los narcotraficantes, pero sobretodo alabo a los que a pesar de que pueden ver son ciegos, a los que a pesar de que les dicen que las cosas están mal, se ofenden, a los que saben que pueden hacer algo y no lo hacen, a los que tienen miedo y se dan media vuelta.

Ya nada puedo hacer contra ti mi amada humandidad, ya no me queda mas que alabarte. Me maravillaré de de tu caos, por la única razón de que cuando ya nada quede de ti, quizás y sólo quizás puedas renacer en algo mejor. ¡Oh mi humanidad! ¡Mi perdición!

lunes, 23 de abril de 2012

Temas de conversación muy controversiales VI

Elz
Oye pero, ¿Por qué estás ahí en la escuela o qué onda?
recuerdo que me dijiste la razón, pero no recuerdo cual

Cid
Porque está mas céntrico y me queda cerca la chamba y todo jajaja
estoy como de vacaciones jeje

Elz
Y,  ¿Ahí tienes donde dormir, regadera y todo el rollo?

Cid
Pues no me baño desde hace dos semanas jajaj, y duermo en la tierra.

Elz
¡Uy!, pues esta a todo dar.
Lo bueno es que sí hay internet, igual puedes descargar una regadera virtual o algo, con aplicaciones de jabón, shampoo y cositas así.

Cid
Mmm no, la verdad me gusta cuidar el agua virtual. Imagina que algún día se acabe.

Elz
No quiero ni pensarlo, imagínate, entras a Google Earth en modalidad satélite y se va a ver todo café. Estaría del asco, la verdad… Además. ¿Qué le diré a mis hijos? Cuando me pregunten, ¿Mamá, es cierto que antes en Google Earth el planeta se veía de color azul y verde?
... diime entonces, ¿Qué les contestaría?


miércoles, 4 de enero de 2012

Pendejadas que nunca terminaré de comprender


Lo único mas frustrante que vivir en una sociedad estúpida, es que sea taaan estúpida que ni siquiera puedan notar que te burlas de su estupidez...

miércoles, 20 de octubre de 2010

Cuando lo absurdo se vuelve intelectual, artístico y "VIP"

Tuve que escribir esta entrada porque estoy sumamente emputada por lo que acaba de ocurrir, y no podré sacarmelo de la mente hasta que no lo escriba, estoy gastando mi valioso tiempo en esta estupidez, pero en fin...

En estos momentos el tan aclamado y famoso Festival Internacional de Cine de Morelia esta haciéndose notar por el país. En mi humilde opinión mas que ser un Festival Cultural, es un Festival de mamonería y pedantería seudo-artística. No digo que no haya cosas buenas, si las hay, pero lamentablemente la mayoría de las cosas proyectadas son solo caprichos de los directores, pero eso da igual, lo importante es que antes de la premier, te metas a wikipedia para saber quien es el director, saber toda su trayectoria en el mundo del cine, memorizarte el nombre de todas sus películas y de qué tratan, llegar al estreno y pretender que eres un cinéfilo experto en el tema y quizás si tienes algo de suerte, y un buen "look" logres hacerle la barba a los actores y productores de las películas, relacionarte con ellos para posteriormente presumirle a todos tus amigos de la colonia que eres amigo de los famosos. Jajaja creo que me proyecté, bueno, la neta nunca he hecho eso, pero no dudo ni un segundo que ocurra con todos esos fresillas possers.


Al entrar a la película a cada persona le dieron un volante donde la calificabas del 1 al 4, siendo el 1 como "muy buena" y 4 como "mala". La verdad le hubiera puesto un 2, quizás un 1 de no ser porque al final le hicieron preguntas a la directora acerca de su película y entonces ella misma terminó de matar mi poco entusiasmo e interés por dicho festival.
La película se llamaba "Vete más lejos, Alicia" y trataba de una chica mexicana que se iba a vivir a Argentina y de pronto se encuentra con que esta lejos de su familia, se deprime, comienza una vida de libertinaje, se deprime aún mas y termina en que se se enamora y se tira a un sujeto que vivía en el mismo edificio que ella, todo en una sola noche para despechar su soledad, al día siguiente va a visitar los glaciares por primera y ultima vez, ya que se siente agraviada de no conocer la nieve, para posteriormente regresar a México, pero creo que muere durante esa visita, honestamente después me distraje y no le puse atención... en fin. 
Los diálogos eran remotos, no tenía una trama muy llamativa, tenía imágenes aparentemente aleatorias como en toda película de "cine de arte", algunas tomas eran sumamente caseras, también lo era el sonido... en fin... no critico el presupuesto con que se haya hecho, ya que el "cine de arte" no se trata de dinero sino de lo que deja, como en cualquier otro arte.
Pero como mencione anteriormente, quizás lo hubiese considerado muy artístico de no ser porque la directora, Eliza Miller, no tenía ni puta idea de lo que estaba haciendo y ella misma lo expreso (obviamente no con esas palabras).
Puedo decir esto porque al final de la película invitaron al público a hacerle preguntas a la directora. Ella comentó que este era un proyecto sumamente experimental, de hecho hizo la película sin siquiera tener un guión, qué la actriz principal era muy amiga suya, concordaban en muchas cosas y ambicionaron crear un proyecto soñador que nunca concretaron de qué quería que fuera y todo iba a salir conforme lo que grabaran, inspirado en algún libro que ambas leían en ese momento. Finalmente, y después de grabar 38 horas de material no planificado, ella fue seguramente a hacerle sexo oral al sujeto adinerado que financió su película para editar dicho material. Milagrosamente lograron crear una historia y le añadieron narraciones poéticas mientras corría el largometraje para que tuviera finta de ser artístico.


                       -Hola, soy Elisa Miller y no tengo ni puta idea de lo que estoy haciendo. -

Al final de la proyección, el productor expresó algo así: "la verdad no estaba muy seguro de qué es lo que saldría de todo esto, ya que no participe en el proyecto mas que al final, no sabía si sería una obra maestra o una mierda" Pfffff a eso llamo yo visión, señores. Con esta clase de afirmaciones por supuesto que alentaremos al público mexicano enajenado a que se interese e involucre mas en los eventos culturales y por fin salir del maldito tercermundismo.
Odio las chaquetas mentales y delirios de grandeza de los artistas visuales. 


miércoles, 14 de abril de 2010

La sordera de la sociedad

(Sí Emi... siocity)


Hoy mientras iba en la combi noté algo. Por lo menos una cuarta parte de los presentes poseían un reproductor portatil de MP3. Cada uno de ellos con los audifonos puestos con la mirada perdida a través de la la ventana, era simplemente deprimente...
La música solía ser en la antiguedad, una excusa para reunirse a compartir ideas, pensamientos, sentimientos, arte en general, incluso una forma de acercarse a algo parecido a la espiritualidad, o en dado caso que un monton de burgueses europeos del siglo XVIII con pelucas grandes, grises y con caireles se reunieran en sus mansiones a pavonearse de su status social.
Pero bueno, siempre he dicho que con la tecnología desmesurada siempre viene la enalienación entre las personas, la separación y el individualismo, y eso es muy triste.
Cada persona busca consuelo al identificarse con cierta música, soñando con tener algun amor como el que relata la canción o "perrear" con el reggaeton o que se yo.
Con la invención de los reproductores de MP3 portátiles comenzó la era en que la gente le da la vuelta a la realidad, como si no fuera suficiente k la gente pase 5 horas al dia frente a la computadora o viendo Telerisa.
Ya nadie escucha, ya nadie ve, sus sentidos y mentes están siendo ocupados por cosas inútiles, todos están distraidos, todo les preocupa pero en realidad nada les importa. 
La gente con audífonos se queda sorda... en todos los sentidos.


lunes, 5 de abril de 2010

Los reggaetoneros tienen un severo complejo de Edipo

Hoy descubri algo... los reggaetoneros tienen un severo complejo de Edipo, y en general todos esos generos que emiten la palabra "mami", "mamita", "papi", etc...
Para aquellos que no sepan que es el complejo de Edipo, permítanme ilustrarles. Según wikipedia:
En psicoanálisis, el complejo de Edipo se refiere al agregado complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por la presencia ambivalente de deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores.

En pocas palabras son aquellas personas que desean mantener relaciones sexuales con su progenitor del sexo opuesto, es decir, si es mujer desea hacerlo con su padre, si es hombre, desea hacerlo con su madre.

Así que si nos ponemos a pensarlo por ese lado. El hecho de que en las canciones se vea a la mujer como un objeto sexual no es ni remotamente enfermo o anti-etico comparado con que los autores de dichas canciones proyectan una etapa fálica que no fue superada durante su infancia y desean cojer con su madre o padre.... ¡¡OMG!!!!   Eso si que está de lo mas pinche enfermo...

Analizemos algunas letras...

Daddy Yankee - Impacto (fragmento)
Give it all you got shorty make the impacto (Daddy! Por ahí viene el castigo!) <--castigo??
Give it all you got shorty make the impacto (Oh!)                   tambien son sadomasoquistas? o_o
Give it all you got mami (Cartel!)
Give it all you got mami (The Big Boss!)
Give it all you got mami make the impacto

Hey!!!
So what? You're going down mama?
Hey!!!
So what? You break it down mama?
Do it! (Hit me!)
I like the way you do it! (Hit me!)
You like the way I do it? (Hit me!)
I like the way you do it!



 Wisin y Yandel - "Mami"
Hey mami acabo d llegar del party
montao en el ferrari
llamandote de la blackberry
pa que mi esquina este ready

mami me encanta tu perfume a cherry
te traje un don perri, ehhh <----que carajo es un "don perri"?
y una hoja de blue berry
pa que mi esquina este ready

damela mami
u know i like the way you move your body
all eyes on you , in the party
your so antiatic
the way that you twist and turn
etc.....
 

(O sea los tipos tienen un jodido vocabulario extremadamente limitado en español -reflejada en sus pateticas letras- pero ponen palabras en ingles para que suenen cultos, medio extranjeros y "nice"...)




Saque sus propias conclusiones.....