lunes, 4 de febrero de 2013

Wolf



(4.Feb.2013)

Little, little wolf, hiding from Red Riding Hood.
She gives nothing to you but flesh and blood.
Look for her, find her, hunt her, taste her before it’s late.
The Hunter comes; time and death come.
Look! There she comes in joyful red.
Through the woods, old and grey.
Catch her youth and get her smile.

Feed yourself and survive.

viernes, 1 de febrero de 2013

Facebook: un mundo feliz


    Y entonces me di cuenta que Blogger es lo cibernéticamente más hippie que hay;  es lo más real que tengo en cuanto a libertad de expresión. Triste pero cierto. Durante un tiempo quise mostrar contenido parecido al que tengo en este blog en mi Facebook: quejas sociales, críticas a las cosas absurdas y uno que otro monumento literario a la cursilería y/o problemas existenciales, y ¡oh, error! ¡oh, desgracia! Jamás debió siquiera pasar por mi mente. 

    Desgraciadamente Facebook es un universo que tiene un orden, y todo aquello que sale de ese orden es naturalmente rechazado. Puede compararse con ir por la calle con un altavoz gritando lo que piensas, aturdiendo la paz de las personas justo en el oído. Y a nadie le gusta que sus pensamientos pre-programados sean perturbados o que los saques de su zona de confort ni mucho menos que les desgarres el tímpano con un unos 100 o 120 decibeles de verdad pura. 

    Para bien o para mal,  los espectadores de tus publicaciones son todas las personas que conoces (se supone), tus familiares o tu círculo de amigos, y hay que lidiar con eso. Si tus ideas disuenan de las suyas habrán burlas, críticas, lágrimas y reproches. En fin, personas que creen que porque criticas algo de lo que alguna manera logran relacionar consigo mismas, ya creen que estás en contra de ellos o que los estas atacando.


    No pueden verlo como un libro en el que cabe la posibilidad de que te guste o no lo que estas leyendo, y si no te gusta pues cierras el libro y te tragas tu orgullo, punto.  Pero no todos hacen eso porque como siempre, la gente busca alguien con quien desquitarse al momento en que algo no les gusta y se vuelve algo personal. En resumen; me harté de esa situación y como todos comencé a subir chistes de gatos, memes y demás aglomerados de cosas sin sentido. Naturalmente les encantó. 

    Recuerdo que hace algunos años los hits eran metroflog, fotolog, myspace, y demás sitios web personales. Recuerdo lo caóticos que eran: todos tiraban mierda a quien le caía mal por este medio. Nadie estaba exento; TODOS hicimos eso alguna vez. Pero en Facebook no, no puedes decir lo que piensas, es como un pecado por el cual te castigará el Dios del Facebook. Incluso aunque sea por una buena causa siempre hay alguien que discrepa, sin mencionar que no puedes ocultarte en el anonimato.... ¡HIPÓCRITAS!... Yo sé que en el fondo la mayoría está deseosa de derramar veneno, si no, no reaccionarían tan violenta y absurdamente ante publicaciones de crítica social que no van dirigidas a alguna persona en específico.  

     Naturalmente nadie hace esto. Facebook es un universo feliz cuyo equilibrio se basa en las fotos de comida  y gatos, memes, chistes de EPN y frases divertidas e ingeniosas. Por lo mismo resulta una falacia publicar todo aquello que no esté relacionado deliberadamente con "felicidad". Cabe mencionar que obviamente la identidad está completamente expuesta, lo que deriva en "stalkeo" o acoso que encuentro igual o aún mas enfermizo que simplemente tirar mierda como Dios manda y tal como ha ocurrido en los últimos miles de años de la historia de la humanidad, solo resulta un nido de morbo, ni hablar.

     Luego salió esta información que supuestamente cada publicación de Facebook es equivalente a consumir no se qué cantidad de droga, ya que la expectativa de las respuestas/comentarios/likes genera dopamina en el cerebro. Esto no me parece nada descabellado. Las publicaciones son el soma del mundo feliz de Facebook, su columna central. 

    ¿Qué hacer? Lo primero, remitirme de dar opinión donde nadie la pidió. Lo segundo, cuando leo cosas en Facebook que no son de mi agrado, hago lo siguiente: te vas a la página de la persona que hizo la publicación, pones el puntero sobre "amigos" y elijes la opción "dejar de mostrar en noticias", y así no lees sobre temas que no te interesan en lo absoluto, ya no te toca ver fotos de su maldito café de todas las mañanas o estados de desamor de pubertos incomprendidos, o que están plagados de errores ortográficos.

     Por la misma razón he mantenido este blog un poco al margen de mis relaciones personales, generalmente con gente abierta y madura que sé que lo tomarán como una simple lectura y solo eso. Si encuentran algo de su agrado bien, si no, no lo leen y ya, tan simple y fácil. 

Para finalizar, no todo es tan malo. Facebook es muy útil para otras cosas:
-Organizar eventos.
-Publicidad para tu negocio.
-Formar grupos con un objetivo común.
-Contactos profesionales.
-Informar sobre acontecimientos de impacto social/ambiental/mundial.

Fuera de eso es una total pérdida de tiempo, además de adictivo.



viernes, 16 de noviembre de 2012

Kino y la Luna (3ra parte)


La luna ya no aparecía mas por las noches. Todos se preguntaban qué le había pasado.  La vida de la tierra comenzó a verse afectada. La tortuga ya no tenía la marea apropiada para desovar, la palomillas ya no tenían luz con qué orientarse y los murciélagos que se alimentaban de ellas ya no las encuentran tampoco, los lobos ya no podían aullarle, el sapo no podía encontrar su pareja sin la ayuda de la luna, el tapir ya no podía alimentarse de las setas que crecían con la luz de la luna y los hombres ya no sabían cuándo debían cosechar y cuándo no. Incluso los animales nocturnos se encontraban ya temerosos de aquella incierta oscuridad. Solo el jaguar, animal valeroso se atrevió a hacer algo al respecto ante la desesperada situación. Hizo pronto que todos se reunieran, animales y hombres con el único fin de resolver el problema que tanto aquejaba a todos.


Kino se había propuesto averiguar de dónde provenían todas esas flores. Una noche decidió fingir que dormía.  No pasaron ni un par de horas cuando escucho cómo salpicaba el agua de una forma anormal. No se movió, sin embargo entre abrió los ojos para ver qué era lo que ocurría. No estaba preparado para ver aquello.
Comenzó a ver salir una figura blanca del agua. Conforme se acercaba sus ojos se acostumbraron al resplandor y pudo diferenciar aquello. Era una mujer que aunque poseía una blanca y larga cabellera hasta las rodillas, tenía una cara joven de finas y agraciadas facciones. Fue acercándose poco a poco hasta que estuvo a su lado. Pero la sorpresa inevitablemente lo obligó a levantarse de golpe muy asustado cuando ella estiraba su mano hacia su cuerpo.
-¡¿Quién o qué eres tú y qué quieres?! ¡¿Eres la llorona?! ¡¿Acaso traes la muerte contigo?!
La luna no sabía qué hacer, nunca un ser humano la vio bajo aquella forma y no pudo evitar hacer otra cosa que salir corriendo y ocultarse sumergiéndose en el agua.
Kino se quedó perplejo y no pudo dormir el resto de aquella noche.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Misión AZF


Y era el momento de la oscuridad mas profunda de aquella noche, los recuerdos y el fantasma de mi futura muerte se entremezclaban en un mismo ahora. Los sentimientos, pensamientos, sensaciones, recuerdos, ideales y miedos; todo era un aglomerado sin fin alguno. Confusión.

-¿Por qué? ¿Por qué siempre se me asignan asuntos de tal magnitud? Yo no puedo hacer esto sola. No quiero hacer esto de nuevo, ya he tenido suficiente. ¿Es que algún día tendré algo a cambio? Pienso seriamente en que sería mas feliz siendo una ególatra y viviendo para mi misma.

- Sabes que no estás obligada a hacer algo que no quieres.

-Siento como poco a poco me dreno de mi amor y mi paciencia.

-El amor y la paciencia no son los medios, son el fin.

-¿Y cuáles son los medios?

-La fé.

-Pero ¿cómo distinguir la fe de lo que podría ser una fantasía inalcanzable?

-La fe da fuerza, la fantasía desgasta y entorpece.

-Caigo en un sueño entonces.

-Mírame.

Cerré los ojos y entonces pude verlo y escuchar sus palabras con mayor claridad.

-Has llegado hasta esta vida, mira a tu alrededor: nada te falta y hasta te sobra, lo cual es prueba de que has hecho grandes cosas. Resplandeces y aún así dudas de tu voluntad. Aún así dudas de compartir tu bienestar. ¿Temes dar? ¿Quedarte con nada? 
La nada es un concepto que fue inventado para crear miedo, la nada no existe.  La oscuridad puede ser disipada, la luz no. – Me sonrió.


Abrí los ojos, recordé qué era yo: un guerrero de luz.


-No estás sola. Nunca nadie está solo. Sabes dónde encontrarme en la tierra, ayúdalo a encontrarme, se le acaba el tiempo. 

jueves, 8 de noviembre de 2012

Temas de conversación muy controversiales VII

Pi:
Cambiando de tema... ¿sabes cuándo sale el Hobbit?

Plantae: 
El 12 de diciembre sale el Hobbit!!!
esperemos, que ya falta poco...

Pi: 
¡Qué bien! ¡Hay que ir! Además, saliendo del cine podemos hacer la peregrinación en honor a nuestra sagrada virgen de Guadalupe. =D
Trolls y procesiones religiosas el mismo día! Acaso existe algo mejor? *__*

domingo, 28 de octubre de 2012

Utopía saboteada... porque al limpiar lodo sólo terminas embarrado...


    Después de cierto número de prueba-error llegué a la conclusión de que no puedes ir por ahí quejándote de la intolerancia de las personas y de que las cosas no son como deberían, de las incongruencias culturales y sociales y de las injusticias, pues no solo te vuelves automáticamente un intolerante también, sino que además te vuelves un misántropo, anarquista, amargado, infeliz, desgraciado, fenómeno, enemigo del pueblo, fascista, nazi..

    Pero está bien...  guardaré silencio y dejaré de afectar a las sensibles personas que conforman esta humanidad. Dejaré de recordarles que el mundo no va tan de maravilla como a todos nos gustaría que fuera. Dejaré de sabotear esta fantasía. Dejaré de criticar y comenzaré a dar aplausos; ruidosos, estruendosos y por supuesto sarcásticos.

    Aplaudir a una humanidad que no ha logrado superar los problemas que se gestaron con el origen de la misma. A una humanidad que está latente, pero solo eso, ya no hay nadie ahí afuera.
    
    Le aplaudo al dinero, a la iglesia, al gobierno, a la mala educación y a la guerra. Pero el aplauso mas sincero, y que es bien merecido es para cada una de esas personas que ponen su grano de arena a alguna de estas causas y que no piden nada a cambio, aunque probablemente lo harían si se dieran cuenta del mérito que hacen sus inconscientes acciones, pues la involución humana no se limita.

    No solamente hacemos maravillas como justificar la guerra y la masacre con el instinto de supervivencia y del mejor adaptado. ¡Por supuesto que no! Hemos de reclamar el premio por mejorar nuestra técnica de involución. Al ejército y la policía se les da una paga por extinguir a su propia especie. Y no se diga de los inventores de armas nucleares y biológicas y de los narcotraficantes.

    Pero en este ecosistema, también hay ciertos grupos que no pueden dejar de ser mencionadas. Aquellos que lograron encontrar el punto débil del ser humano como sociedad. Lo descubrieron y lo estudiaron, crearon una técnica y la perfeccionaron, toman el control y ¡vualá! Quedan convertidos en deidades; aunque no reconocidas oficialmente, pero si un poco menos absurdas y mas tangibles que las acostumbradas. Estoy hablando de los sistemas bancarios.

    En un principio se inventó una moneda metálica que no puede alimentar las costillas del hambriento pero si el monstruo de la codicia. Una moneda que incluso ya no existe, que se ha convertido en un archivo de computadora, algo que ya ni siquiera existe y que claramente comprueba que no lo necesitamos.

    Entre estos grupos se encuentra también su primo que se encargó de otro campo de estudio igualmente efectivo: la religión. Cuando los primos religión y dinero se dieron cuenta del potencial que tenían juntos, el mundo se convirtió en una fiesta.

     La psicología humana no es tan compleja, solo se trata de encontrar puntos débiles, aunque a veces ni siquiera se necesita eso si se toma en cuenta que la mente humana no es mas que una esponja. Todo cuanto le digas tarde o temprano es absorbido en mayor o menor medida, y en esto el sistema evangélico se convirtió en el mayor ejemplo del asunto.

     La gente busca tarde o temprano en otros medios lo que no encuentran en sí mismos, aunque generalmente no es mas que mera fascinación, un sueño. 

    Una humanidad con instintos primitivos de supervivencia tergiversados en violencia, en guerras. Una humanidad insensible, dormida, incapaz de asombrarse. Una humanidad que cree volverse algo parecido a Dios con cada avance tecnológico.

    Una humanidad que destruye su propio planeta y se siente orgullosa de hacerlo y que además cree cristalizar su inmortalidad mediante actos de ésta índole. Una humanidad que se realiza mediante el consumo sin mesura. No somos nada. Hacia la nada vamos. Al silencio al final de la función que culmina con los antes mencionados estruendosos aplausos.

    Así es, te aplaudo a ti mi maravillosa humanidad, tú que todo lo destruyes, tu que todo lo devoras. Aplaudo tu orgullo y tu soberbia, y a cada uno de esos individuos que no son mas que un cáncer. 

    Te alabo a ti empresario que explota a sus trabajadores, al trabajador mediocre, al burgués que desconoce los los límites de su burbuja de lujos, a la madre adolescente que jamás se preocupo ni se enteró del cómo ni el por qué, al esposo golpeador, a la amiga hipócrita, a la pareja infiel, al padre alcohólico, al policía corrupto, al sacerdote pederasta, a los estudiantes que se conforman con pasar, a los que roban, a los narcotraficantes, pero sobretodo alabo a los que a pesar de que pueden ver son ciegos, a los que a pesar de que les dicen que las cosas están mal, se ofenden, a los que saben que pueden hacer algo y no lo hacen, a los que tienen miedo y se dan media vuelta.

Ya nada puedo hacer contra ti mi amada humandidad, ya no me queda mas que alabarte. Me maravillaré de de tu caos, por la única razón de que cuando ya nada quede de ti, quizás y sólo quizás puedas renacer en algo mejor. ¡Oh mi humanidad! ¡Mi perdición!

martes, 15 de mayo de 2012

Natalicio musical