lunes, 23 de abril de 2012

Temas de conversación muy controversiales VI

Elz
Oye pero, ¿Por qué estás ahí en la escuela o qué onda?
recuerdo que me dijiste la razón, pero no recuerdo cual

Cid
Porque está mas céntrico y me queda cerca la chamba y todo jajaja
estoy como de vacaciones jeje

Elz
Y,  ¿Ahí tienes donde dormir, regadera y todo el rollo?

Cid
Pues no me baño desde hace dos semanas jajaj, y duermo en la tierra.

Elz
¡Uy!, pues esta a todo dar.
Lo bueno es que sí hay internet, igual puedes descargar una regadera virtual o algo, con aplicaciones de jabón, shampoo y cositas así.

Cid
Mmm no, la verdad me gusta cuidar el agua virtual. Imagina que algún día se acabe.

Elz
No quiero ni pensarlo, imagínate, entras a Google Earth en modalidad satélite y se va a ver todo café. Estaría del asco, la verdad… Además. ¿Qué le diré a mis hijos? Cuando me pregunten, ¿Mamá, es cierto que antes en Google Earth el planeta se veía de color azul y verde?
... diime entonces, ¿Qué les contestaría?


lunes, 26 de marzo de 2012

Solución a todas las dudas existenciales

Encontré esta divertida página, la cual creo que amerita que la incluya en este blog por el motivo del título.  Y aunque, si bien no nos sirve para resolver una crisis existencial, por lo menos si nos sirve para tener horas de diversión, por lo menos en mi caso, pienso memorizar las cien primeras cifras  =3 (Así es, llámenme geek, no tengo vida social)

http://numero-pi.com.ar/

miércoles, 14 de marzo de 2012

Los taxistas de Cancún son una bola de inútiles.

Total que iba yo camino a Cancún por ciertas situaciones médico-musicales. Debido a que mi violín se le cayó el sagradísimo puntal y por estos rumbos no hay ni un méndigo carpintero mínimo que me hiciera el favor y de algún modo logré contactar un laudero en dicha turística ciudad. 
En fin, llegué a la central y buscaba yo uno de esos GPS humanos móviles, mejor conocidos como taxistas pero no tuve mucha suerte durante unos diez minutos.
Anteriormente ya había tenido la desgracia de subirme a uno de estos vehículos con un conductor que no sabia ni dónde había un mentado oxxo, pero creí que solo era mala suerte. 
No no!! Increíble, este dude se llevó el premio.
Finalmente agarré un taxi y me subí.

-Buenas tardes.
-Buenas tardes. ¿A dónde la llevo?
-A Punta de Chunyuyun

Si, yo sé que el nombre parece un chiste o tremendo albur, pero es en serio, así se llamaba la calle. 

-Y, ¿no sabe por donde queda?
-Pues me dijeron que queda entre la zona mercado 28 y la Av. Chichen Itzá. 

En fin, el pobre hombre no tenía ni la mas remota idea, medio nos aproximamos a la zona y le preguntamos como a 3 personas distintas y nadie sabia. Tuve que gastar quien sabe qué cantidad estratosférica de mi sagrado tiempo aire para llamarle al laudero con quien iría para preguntarle la dirección. 
O sea!!! Ni siquiera se les ocurre tener un maldito librito-mapa de la ciudad de Cancún a la mano para consultar. 

De alguna manera logramos llegar una calle antes a la que creíamos era la calle indicada, pero tuvimos que dar una vuelta entera porque resulta que no era. El colmo era que el inútil ni siquiera se molestaba en voltear a leer los nombres de las calles y fue hasta después que se le ocurrió aquella brillaaante idea. 

-Oiga, ¿Cómo es posible que no se sepa los nombres de las calles o por lo menos tener una idea o algo?
-Es que Cancún es una ciudad grande y pues solo nos sabemos los nombres de las avenidas principales y resulta bastante dificil aprenderse los nombres. 
-Pues yo vengo de una ciudad grande y todos los taxistas tienen por lo menos una noción de donde queda cada calle aunque no se la sepan exacta o por lo menos han escuchado el nombre. ¿Cómo es que usted es taxista y no se ha aprendido las calles?
-No, es que por acá casi no nos preocupamos por eso, generalmente dejamos a la gente en las avenidas principales, no en las calles pequeñas. 

Mmmtaaa me lleva con estos individuos, o sea que si una persona anda perdida ni quien le haga el favor de orientarla. Pero así hasta yo me vuelvo taxista la verdad, total si hay un accidente digo que me chocaron y ya.



jueves, 2 de febrero de 2012

Sin título

Lo escribí hace por lo menos ya un año, pero creo que no lo había publicado, como sea, lo re-leí y decidí que era bueno...

Cuando te imagino a mi lado, rescato tu presencia de algún sitio
y nos burlamos de las distancias vulnerables.   
El olvido, asechando celoso, esperando el instante preciso,
disfrazado de  cotidianidad, quiere atraparme en sus garras.
Mas mi imaginación desbocada buscando la alquimia perfecta
de transformar el recuerdo en materia me mantiene encapsulada,
soñando un sueño de ti y solo de ti, esperando despertar y que te encuentres aquí.
 Y el olvido, envidioso, que apartados nos quiere, es vencido
El olvido, asechando celoso, aprisionados nos quiere.

martes, 31 de enero de 2012

Etapa de foreveralonismo aderezada con epifanías y algo de esquizofrenia

Quien sabe si alguien note que en los últimos días el blog ha estado algo productivo, pues en las últimas semanas mis conflictos internos han estado densos, ya que he decidido romper de una vez por todas con las ataduras de mis relaciones anteriores, las cuales se fueron al carajo por esto de la "movilidad estudiantil", así que todo está complemente inconcluso, lo cual ya me pasó un par de veces. Si hay algo mas jodido que terminar con alguien y no volverle a hablar en tu vida, es terminar con alguien y saber que pudiste dar mucho mas emocionalmente, y quedarte con el sentimiento ahí atorando y atormentándote cada día. Además lamentablemente en esta época ya nadie quiere arriesgarse a hacer esas anticuadas promesas amorosas de antaño, permitiendo que su voluntad no sea mejor que un zombie viviendo por inercia en busca de cerebros... o en este caso de senos y otras cosas...
Y de repente descubro estas fotos con cenas románticas y viajes en facebook, y todo ese tipo de cursilerías que me ponen hipersensible y que solo me hacen apagar la computadora y quedar recostada por lo menos un par de horas.... un par de horas emocionalmente jodida hasta que me resigno por el "forever alone", me hago a la idea de que los hombres prefieren extranjeras talentosas y con la esperanza de que a lo mejor sirvo mas a la humanidad sacrificando mi vida social para al estudio y la ñoñez absoluta.
Total que ya lo iba superando muy bien y todo hasta el día de hoy. Este último chavo me manda un mensaje diciéndome algo asi como:

            "Oye, con la novedad de que voy de visita, y quiero saber si tendrás algún lugar que me recomiendes                .                                         para hospedarnos, solo SOMOS DOS ojalá estés bien"...

Se que soy alguien fuerte y que puedo superar este tipo de cosas pero ¡¡¡PUTA MADRE QUE NO ME JODAN ASI!!!!! Si no ayudas, no estorbes!!!!!
No, no, no, ya llegué a la conclusión de que esto es una señal divina de que no debo volver a juntarme con nadiennn hasta que cumpla cuarenta o hasta que me secuestre un ovni y me lleven a vivir a su civilización super desarrollada donde no tengan este tipo de problemas.

domingo, 29 de enero de 2012

SUPERANDO LAS DUALIDADES

     En el universo se encuentra lleno de dualidades: amor-miedo, bueno-malo, frío-caliente, blanco-negro.
  Estas dualidades se vuelven cada vez menos evidentes en dimensiones superiores, puesto que la desmaterialización vuelve las moléculas todas iguales y se unifican, lo único distinto una de otra es que vibran a diferente frecuencia, dejan de ser contrapartes y se vuelven complementos.
    Estas dualidades son representadas por manifestaciones, pueden ser personas, eventos, actos, puede ser lo que sea, todo lo que pueda ser percibido por los sentidos y la mente.
Para llegar a la comprensión de este equilibrio, el ser humano puede experimentar una o ambas partes de la dualidad, siempre y cuando al final retome de manera fija alguno de esos dos caminos, pues como ya conoce la contraparte (tridimensionalmente), al mismo tiempo conoce el complemento (tridimensionalidad desmaterializada) y solo queda descubrir como incorporar ambas partes en una sola, una comprensión integral de la interrelación de todas las manifestaciones que en una manera tridimensional pueden interpretarse como bien o mal.
    El desequilibrio se origina con la negación a la diversidad de manifestaciones. En este caso, ejemplificaré la negación del ser humano hacia lo malo: el caos.
   La negación de abrazar al caos, de entregarse al caos es una predisposición de miedo al sufrimiento, a la infelicidad. Al aceptar toda posibilidad, o toda manifestación de aquello que consideramos malo y borramos tal percepción (puede ser porque no nos conviene o porque creemos es algo inmoral)  es entonces cuando ya no se niega nada, no hay resistencia, se acepta el mal como parte del bien, deja de causar tal impresión en nuestra conciencia.
    El caos es la impotencia del ser humano de controlar el fluir de la sustancia universal a su conveniencia, pero primero se comprende y luego se manipula.
   Al ocurrir esto, las dualidades desaparecen en la percepción del individuo, no hay impotencia, no hay miedo, no hay codicia y entonces se trascienden los límites de la tridimensionalidad, incluso una cuarta y una quinta dimensión.
   Tal es el caso de las personas que sienten aversión al ver imágenes de esqueletos y cráneos. Consideran que la muerte fuese algo negativo, pero es algo perfectamente natural y hay que verlo como tal. Al aceptar la muerte, se acepta también la vida, y al venir una con la otra esa línea divisoria desaparece.
   Este es uno de los ejemplos más simples, pero las dualidades pueden llegar a tal complejidad o simplicidad como uno lo desee (otra dualidad que quizás es una herramienta para el entendimiento de muchas otras) pero sin salir del camino y tener en cuenta siempre que la finalidad es trascenderlas de forma integral. 

Kino y la Luna (2da parte)

Kino se levantó y emprendió camino nuevamente hasta que fue noche de nuevo. Llegó a la orilla de una laguna y ahí prendió una fogata. El agotamiento apenas lo dejaba mantenerse de pie. No había comido. Solo bebió un poco de agua y al poco tiempo sufrió un profundo desmayo.
No pasó mucho tiempo y una serpiente grande y verde se acercó sigilosamente hacia donde Kino se encontraba. Poco a poco se enroscó en su cuerpo.
La luna, quien contemplaba desde el cielo, se sintió atraída por aquella situación. Y antes de que la serpiente pudiese concluir con su cometido. La luna bajó a intervenir.
-¿Crees que es justo ni siquiera darle la oportunidad de defenderse o huir? ¡Serpiente, te creía tan poderosa,  y ahora solo te has rebajado al aprovecharte de ésta criatura!
Entonces la serpiente avergonzada huyó entre los matorrales.
-¡Y no te molestes en volver! ¡Estaré vigilando que no vuelvas!- Le gritó la luna por última vez a la serpiente.
La Luna observó con detención al joven. Estaba cubierto de barro y en muy mal estado, a pesar de esto, su belleza no había sido opacada, y conmovida se quedó el resto de la noche contemplándolo.
Al día siguiente Kino despertó, el barro que cubría su cuerpo había desaparecido y se encontraba sobre una cama de hojas de plátano con una flor blanca de agradable aroma junto a él. Kino no recordaba como ocurrió eso, sin embargo su amnesia se la atribuía al terrible cansancio y somnolencia que había padecido el día anterior.
Pero ésta era la menor de sus preocupaciones, ya que ahora se encontraba alejado de por vida de sus seres queridos. Ahora se encontraba solo. Comenzaba a darse cuenta que no tenía otra opción que vivir en el exilio. Se resignó a vivir en los alrededores de aquella laguna y vivir de lo que la naturaleza podía ofrecerle.
Kino pasaba sus días a la intemperie cazando y tratando de sobrevivir. Y la luna pasaba las noches bajando a contemplarlo mientras éste dormía, dejándole siempre una flor distinta cada noche, cada una con un aroma exquisito. No pasó mucho tiempo para que Kino comenzara a preguntarse de dónde provenían estas flores.